Contenido
Uno de los grandes errores que comete la gran mayoría de los mortales cuando compra una botella de vino o la recibe en forma de obsequio es dejarla en el último rincón de la despensa a la espera de una celebración especial que merezca la ocasión descorcharlo. El vino tiene vida y necesita de unos cuidados mínimos para su correcta conservación.
Trucos para mantener el vino en casa
Con la llegada de la Navidad es probable que acumules vino en tu hogar tras recibir regalos como un estuche de vino. Damos por hecho que todo el mundo no puede permitirse una cava climatizada en su hogar, de modo que os proponemos algunos consejos prácticos para que puedas conservar el vino en casa sin que te lleves la sorpresa de abrirlo y que esté picado.
Posición horizontal de la botella
Nunca guardes las botellas de vino en posición vertical. Es fundamental que el vino esté en contacto con el corcho para que no se seque, impidiendo el paso del oxígeno y la consiguiente pérdida de calidad, por lo tanto debe estar en posición horizontal o en su defecto boja abajo.
Temperatura
Lo más recomendable es que el lugar donde conserves la botella tenga una temperatura media de 15 grados, sin grandes oscilaciones térmicas con una humedad aproximada del 70 por ciento. Cabe tener en cuenta que el calor dilata los líquidos, lo que podría provocar la salida del corcho llegando a oxidar el aroma y el gusto del propio vino. Por ello, uno de los peores lugares donde guardar el vino es la cocina, ya que la temperatura suele ascender notablemente cuando cocinas.

Evita la luz directa
El lugar fresco que elijas para mantener el vino no debe estar en contacto con la luz solar, que impide su buen estado. La luz provoca algunas reacciones químicas que complican su conservación. Lo ideal sería tener una luz tenue que te permita ver lo suficiente para coger las botellas sin que llegue a afectar a su calidad final. El ruido también es un factor a tener en cuenta, así que evita un espacio ruidoso para el correcto mantenimiento de tus caldos.
Los movimientos
Una vez deposites la botella de vino evita por todos los medios movimientos bruscos que puedan alterar su proceso de conservación. Entre los consejos para conservar el vino es importante el reposo de la botella.
Olores y humedad
El vino debe estar almacenado en un lugar que esté libre de olores raros como por ejemplo disolventes. La zona deberá estar limpia y seca ya que la humedad puede deteriorar las etiquetas y favorece el desarrollo de parásitos que pueden destruir el corcho y echar a perder nuestro vino.
Tiempo de conservación
Entre los consejos para conservar el vino es importante saber que no todos los vinos mejoran con el paso del tiempo. Dicho esto y por norma general, los vinos jóvenes deben consumirse en el año de compra, los crianza durante los cinco años siguientes y los reserva o gran reserva pueden llegar a mantenerse hasta 15 años en casa.
La conservación del vino es tan importante como saber emplearlo para maridar diferentes tipo de comida. Es necesario espacios cuyas características de temperatura y humedad sean las óptimas dependiendo del tipo de vino. Actualmente, existe mobiliario encargado de mantenerlo en perfectas condiciones.