¡Ha llegado el momento! Esta Navidad recibirás por primera vez a tu familia para comer o cenar en casa. Quieres que todo esté impecable, impresionarlos y hacerles sentir como en casa, pero no sabes por dónde empezar. Aquí recopilamos varios trucos que seguro te ayudan a triunfar. El hándicap es que igual el próximo año te toca a ti de nuevo. ?
Un extra de limpieza: Los cristales nunca van a estar lo suficientemente limpios a los ojos de tu madre, pero hay que intentarlo. Sobre todo, focalízate en las estancias que más van a usar tus invitados, las zonas comunes y los servicios. Un par de ambientadores naturales situados estratégicamente te ayudarán.
Pregunta si hay comidas que no gustan: Para evitar los típicos momentos de tensión en los que descubres que a alguno o varios de tus invitados detestan un plato que has preparado, pregunta previamente. En función de las respuestas, puedes plantear un menú adaptado a todos los gustos. ¡Y todos contentos!
Compra todo lo necesario el día de antes: No te dejes compras de última hora pendientes. Es importante que durante el día de la celebración te dediques a revisar los últimos detalles y cocinar. Un consejo: si vas a servir platos fríos que puedas preparar el día de antes, llegarás a tiempo a todo.
No te pases con la decoración navideña: Hay quienes estrenar independencia y decorar por primera vez su casa para Navidad les activa los decoradores que llevan dentro y caen en el exceso (cuidado con el espumillón y las lucecitas). Menos es más en decoración navideña. Te recomendamos un centro de mesa atractivo con unas velas, un mantel de un solo color y que juegues con los colores de los vasos y copas. ¡Suficiente! Bueno, si te hace especial ilusión el árbol de Navidad…
Tus aliados: embutidos y postres dulces. Embutidos y postres dulces, como los de estas cestas de Navidad, son un clásico básico navideño que soluciona en parte los entrantes y la sobremesa final. Ya solo te falta pensar en un primer y segundo plato y ¡listo!
Vino y cava abundante>: Los excesos navideños son ya un must. No escatimes con las botellas ya que las comidas y cenas navideñas son largas y requieren de gran abundancia de vinos y otras opciones de bebida.
¿Hay niños?: Si entre tus invitados hay niños tendrás que preparar opciones gastronómicas para ellos. Es simple, apuesta por lo que siempre les gusta: pizza, hot dogs, pasta… ¡Te los metes en el bolsillo seguro!
¿Te sientes list@? ¡Seguro que sí! Deja tus comentarios en nuestras redes sociales.